MOQUEGUA | MOQUEGUA EVENTOS | NOTICIAS | EMPLEOS | DEPORTES | TURISMO | contáctenos | correo: perumoquegua@gmail.com

domingo, 8 de julio de 2012

MURO DE LA IGLESIA MATRIZ, MOQUEGUA

MURO DE LA IGLESIA MATRIZ, MOQUEGUA
MOQUEGUA. Originalmente fue la Iglesia de San Pedro, construida en adobe, caña y barro, destruida por los terremotos que asolaron MOQUEGUA a partir del año 1600 con la erupción del volcán Huayna Putina y que definitivamente destruyó el movimiento sísmico de 1782. Año en que se inicia la construcción del templo de piedra que se concluye en 1792, inaugurándose en Setiembre. El año consta en la torre de la mano izquierda (1792). 

MURO DE LA IGLESIA MATRIZ, MOQUEGUA
 Asimismo, como parte del muro se aprecian las "marcas de los canteros", que son símbolos que habían de la forma y política adoptadas por España para la construcción de edificios públicos y certifican la participación de las comunidades indígenas que se vieron obligadas a diferenciar su producción con este tipo de signos.

MURO DE LA IGLESIA MATRIZ, MOQUEGUA
MURO DE LA IGLESIA MATRIZ, MOQUEGUA

MURO DE LA IGLESIA MATRIZ, MOQUEGUA

MURO DE LA IGLESIA MATRIZ, MOQUEGUA
MURO DE LA IGLESIA MATRIZ, MOQUEGUA
MURO DE LA IGLESIA MATRIZ, MOQUEGUA
MURO DE LA IGLESIA MATRIZ, MOQUEGUA

RUTA DEL PISCO MOQUEGUA



RUTA DEL PISCO MOQUEGUA

MOQUEGUA. La Ruta del Pisco, es un apasionante recorrido hacia la campiña moqueguana que involucra el tradicional y novedoso acceso por antiguos "callejones" rurales que conducen a una serie de bodegas productivas de vinos y piscos con sus diversas variedades. Italia, puro quebranta, mosto verde, etc.

RUTA DEL PISCO MOQUEGUA

La Ruta incluye las bodegas: Biondi, Norvill, Don Camilo, El Mocho, Cornejo, Vélez, San José, Parras y Reyes, Zapata, Ghersi, Lopéz, Meléndez entre otras bodegas tradicionales.